Noticias
























































Hasta el 03 de diciembre se amplió el plazo para presentar propuestas a concurso impulsado por Innóvate Perú.
El Programa Innóvate Perú amplió hasta el 03 de diciembre el plazo para presentar propuestas sobre la organización de eventos virtuales vinculados a la importancia de la innovación como motor para la reactivación económica, social y sanitaria de las regiones del país.
A través del concurso Organización de Eventos Virtuales, Innóvate Perú otorgará hasta máximo S/ 60 mil a las universidades, gremios empresariales y entidades públicas solventar los gastos para desarrollar hackathones, conferencias, mesas redondas, foros, ferias, talleres y hasta actividades de networking, entre otras.
En esta convocatoria también podrán participar institutos superiores o instituciones de investigación, desarrollo y/o innovación tecnológica; asociaciones de productores; asociaciones civiles sin fines de lucro; incubadoras, aceleradoras, redes de emprendedores; redes de inversionistas de capital semilla, inversionistas ángeles e inversores de capital de riesgo ángeles; y redes de programadores.
El objetivo principal del concurso es cofinanciar con recursos no reembolsables las actividades destinadas a acelerar el flujo de ideas y proyectos de negocio con mayor calidad, así como facilitar el desarrollo de la innovación y el emprendimiento. De esta manera, se busca contribuir a la reactivación económica, social y sanitaria en los sectores más afectados de nuestro país por la pandemia.
¿Qué gastos serán cofinanciados?
Con el cofinanciamiento no reembolsable de Innóvate Perú, los ganadores podrán organizar eventos con una duración mínima de un día.
Podrán cubrir los honorarios de los expositores residentes y no residentes en el Perú, así como el uso de las plataformas digitales para el desarrollo del evento; implementación de encuestas virtuales y/o actividades de interacción con los asistentes; certificados virtuales para ponentes y asistentes, y los servicios de organización y gestión del evento.
También se podrán gestionar los gastos de promoción y difusión del evento, el diseño de materiales digitales de difusión, el alquiler de equipos para el evento, los servicios de webcasting: conferencias y transmisión de videoconferencia en vivo, traducción simultánea y otros servicios relacionados directamente con la organización del evento.
La evaluación de los proyectos se realizará en base a los siguientes criterios: calidad y contribución de la propuesta al ecosistema de innovación y emprendimiento, capacidades institucionales de las entidades solicitantes (experiencia, capacidad de gestión del proyecto, alianzas y redes de apoyo involucradas) y resultados e impactos esperados del proyecto.
Descarga la base del concurso aquí: https://ipr.innovateperu.gob.pe/concursos/eventos.php